¿Sabes a que se dedica un Auxiliar de Laboratorio? Un Auxiliar de Laboratorio colabora permanentemente con el profesional bioquímico. Éste
se encarga de ejecutar tareas de preparación de muestras, cultivos y reactivos.
Es decir, ayuda de alguna manera con el ejercicio de la preparación, los análisis y desarrollo de las diferentes etapas de la actividad que se realiza en un laboratorio.
¿Has ido alguna vez a un laboratorio a realizarte unos análisis que te ha recetado el médico? ¿Te tomaron una muestra se sangre? El profesional que se encargó de realizar todo el procedimiento necesario para preparar esa muestra y analizarla la realizó un Auxiliar de Laboratorio.
En su rutina normal de trabajo diario,
el Auxiliar de Laboratorio se encarga de almacenar, limpiar y desinfectar el material que se usa en el laboratorio.
Realiza soluciones químicas, cataloga las muestras de tejidos y sangre, las etiqueta y
prepara los medios de reactivos, cultivos y soluciones.
También registra los pacientes y transcribe los resultados de los análisis. Suele dar las indicaciones a los pacientes para realizar los análisis.
Todas estas funciones que te hemos descrito requieren que el Auxiliar de Laboratorio tenga unos conocimientos profundos de los fundamentos de la
hematología, bioquímica y microbiología clínica, como también de las normas básicas del trabajo en laboratorio.
¿Tienes un genuino interés por la ciencia, la asistencia sanitaria y el trabajo de laboratorio? Entonces has llegado al sitio correcto.

El papel del Auxiliar de Laboratorio es muy importante Te invitamos a
cursar Auxiliar de Laboratorio a distancia.