Contenidos formativos
Si te desarrollas en el ámbito sanitario y tiene interés en enfocarte específicamente en lo relacionado con los análisis clínicos y la hematología este Curso Máster en Análisis Clínicos es para ti. Podrás obtener los conocimientos pertinentes para desarrollar esta labor de manera profesional.
Hoy en día es de vital importancia llevar a cabo los estudios de análisis clínicos en muestras biológicas humanas, para que sirvan de soporte al control de la evaluación, a la prevención, al diagnóstico, al tratamiento y a la investigación.
Con nuestro Curso Máster en Análisis Clínicos aprenderás esto y mucho más.
Prepárate con nuestro Curso Máster en Análisis Clínicos con el cual obtendrás los conocimientos y las capacidades necesarias, que te formarán para trabajar en esta área profesional como todo un experto.
Los principales objetivos de esta Formación son:
- Manejar aplicaciones informáticas relacionadas con la gestión de un laboratorio de análisis clínicos.
- Identificar las técnicas de orientación de muestras no sanguíneas en función de las características del paciente o usuario y de las determinaciones analíticas solicitadas
- Analizar las técnicas de toma de muestras sanguíneas en función de las características del paciente o usuario y de las determinaciones analíticas solicitadas.
- Interpretar correctamente los protocolos de recepción de muestras en función del tipo de las mismas y de las determinaciones que se han de realizar.
- Explicar los procesos de preparación y de conservación de muestras, para su posterior determinación
- Diferenciar los tipos de documentación utilizada en un laboratorio de análisis clínicos.
- Analizar, morfológicamente y cualitativamente, los elementos formes de la sangre y de la médula ósea, por diferentes técnicas.
- Describir la metodología utilizada en el estudio de subpoblaciones linfocitarias y en la caracterización funcional de células relevantes del sistema inmune.
- Analizar las técnicas para estudiar la hemostasia mediante comprobación del adecuado funcionamiento del proceso o determinación de sus componentes individuales.
- Analizar el fenómeno de hipersensibilidad y las técnicas de laboratorio utilizadas en los estudios de alergias.
A través de este Curso Máster en Análisis Clínicos podrás adquirir los conocimientos adecuados para especializarte.
Las principales salidas profesionales y laborales este Curso Máster en Análisis Clínicos, así como las principales posiciones que puedes ocupar un vez titulado son las siguientes:
- Laboratorios de hospitales.
- Laboratorios universitarios.
- Laboratorios de I+D.
- Laboratorios de ensayos clínicos.
- Laboratorios clínicos forenses.
Con el presente Curso Máster en Análisis Clínicos recibirás una formación especializada y técnica en la materia.
En este Curso Máster en Análisis Clínicos aprenderás a utilizar muchas herramientas y técnicas que serán de gran utilidad. ¿Quieres aprender a hacer actividades relacionadas con el Análisis Clínicos con éxito y de manera profesional?
Te animamos a aprender nuestro Curso Máster en Análisis Clínicos A Distancia: este afinará tu perfil profesional y podrás acceder a las mejores ofertas de trabajo que hay en España en esta área tan demandada.
Con este Curso Máster en Análisis Clínicos te formarás en los conceptos básicos y específicos de dicha materia. Este Curso Máster en Análisis Clínicos te ofrece una preparación especializada.
Las asignaturas del Curso Máster en Análisis Clínicos están ideadas para que cumplas los objetivos generales y específicos del mismo, y poder facilitarte las competencias necesarias para que seas un especialista en el área, de la mano de los mejores profesionales en el sector, y te preparares de forma adecuada para insertarte en el mercado laboral. A continuación, te presentamos las asignaturas del Curso Máster en Análisis Clínicos.
El temario y los contenidos del Curso Máster en Análisis Clínicos:
PARTE 1. ANÁLISIS CLÍNICOS ELEMENTALES
ANÁLISIS CLÍNICOS ELEMENTALES
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS. SEGURIDAD E HIGIENE.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUESTRAS BIOLÓGICAS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENSAYOS ANALÍTICOS BÁSICOS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONSTANTES BIOLÓGICAS.
PARTE 2. GESTIÓN DE UNA UNIDAD DE UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN SANITARIA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEGURIDAD, HIGIENE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIOS INFORMÁTICOS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. GARANTÍA DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO.
PARTE 3. FASES PREANALÍTICA Y POSTANALÍTICA CLÍNICAS
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES, EQUIPOS BÁSICOS, Y TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS EN LA FASE PREANALÍTICA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUESTRAS BIOLÓGICAS HUMANAS: MANIPULACIÓN, PROCESAMIENTO, CONSERVACIÓN Y TRANSPORTE DE LAS MISMAS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. MUESTRAS DE SANGUÍNEAS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. MUESTRAS DE ORINA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS MUESTRAS: FECALES Y SEMINALES.
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. MUESTRAS QUE NO PUEDEN SER RECOGIDAS DIRECTAMENTE POR EL PACIENTE Y MUESTRAS OBTENIDAS MEDIANTE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS O QUIRÚRGICOS.
PARTE 4. HEMATOLOGÍA, BANCO DE SANGRE Y GENÉTICA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA, GENÉTICA Y BANCO DE SANGRE. INSTRUMENTACIÓN BÁSICA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DE LA SANGRE.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. FISIOPATOLOGÍA DE LA SERIE ERITROCITARIA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. FISIOPATOLOGÍA DE LA SERIE LEUCOCITARIA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. FISIOPATOLOGÍA DE LAS PLAQUETAS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. FISIOPATOLOGÍA DE LA HEMOSTASIA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. INMUNOHEMATOLOGÍA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. BANCO DE SANGRE.
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONCEPTOS BÁSICOS DE GENÉTICA.
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTUDIOS GENÉTICOS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOMATIZACIÓN, NOVEDADES TECNOLÓGICAS, METODOLÓGICAS Y CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE HEMATOLOGÍA, GENÉTICA Y BANCO DE SANGRE.
PARTE 5. INMUNOLOGÍA CLÍNICA APLICADA
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA INMUNITARIO.
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. INMUNIDAD CELULAR.
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. INMUNIDAD HUMORAL.
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMPLEJO PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD.
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. INMUNODEFICIENCIAS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. AUTOINMUNIDAD.
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD.
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. TÉCNICAS INMUNOLÓGICAS.
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE BIOLOGÍA MOLÉCULAR.
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS PARA ESTUDIOS DE CÉLULAS RELEVANTES DEL SISTEMA INMUNE.
- UNIDAD DIDÁCTICA 11. AUTOMATIZACIÓN, NOVEDADES TECNOLÓGICAS, METODOLÓGICAS Y CONTROL DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE INMUNOLOGÍA.
PARTE 6. ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS
MÓDULO 1. EL LABORATORIO DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS ASPECTOS BÁSICOS DEL LABORATORIO DE ENSAYO Y CALIBRACIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIAL Y EQUIPO BÁSICO DE LABORATORIO
- UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO
- UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE HIGIENE EN EL LABORATORIO
- UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE CONTROL DE RIESGOS EN EL LABORATORIO. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
MÓDULO 2. LA ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 6. FUNDAMENTOS GENERALES SOBRE CALIDAD
- UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO 17025
- UNIDAD DIDÁCTICA 8. REQUISITOS DE GESTIÓN
- UNIDAD DIDÁCTICA 9. REQUISITOS TÉCNICOS
- UNIDAD DIDÁCTICA 10. FASES A SEGUIR PARA CONSEGUIR LA ACREDITACIÓN
El Curso Máster en Análisis Clínicos está diseñado para que puedas impulsar tu carrera profesional con una especialización práctica y actualizar tu perfil a la actual demanda de profesionales en este sector.
Esta Formación está diseñada especialmente para aquellos profesionales que trabajen o desempleados que quieran desarrollarse en este sector. ¡Solicítanos mayor información ahora!