Si andas en la búsqueda de detalles e información para estudiar Derecho Empresarial Fiscal y Laboral, nosotros te contamos cuáles son los más buscados Cursos para que estudies como profesional, enseñándote varias opiniones que conseguimos sobre los más valorados programas formativos y los numerosos beneficios que te da esta formación.
Seleccionamos unos vídeos en donde podrás ver a los expertos en la temática de la Formación de Derecho Empresarial Fiscal y Laboral explicando cuales son las ventajas de estudiar esta temática:
¡muy interesantes!
Nosotros descubrimos que la tasa de empleabilidad de la Formación Profesional es superior que algunos de los grados universitarios. Es una formación que te otorga muchas salidas laborales y te da la oportunidad de tener numerosas perspectivas para buscar y encontrar trabajo.
Si después de mirar los vídeos quieres saber mucho más sobre el temario o los cargos en los que podrás ejercer al finalizar los estudios en la Formación de Derecho Empresarial Fiscal y Laboral, no dejes pasar más tiempo y consulta con nosotros tus inquietudes.
Una Directora del Curso de Derecho Empresarial Fiscal y Laboral nos cuenta su testimonio. Expresa que: “El objetivo principal del curso que estamos desarrollando en estas semanas, es trasladar al colegiado cuáles son las competencias y capacidades profesionales dentro de la gestión, de la gestión laboral, del asesoramiento laboral, del día a día, desde esa
inscripción de la empresa en la seguridad social pasando por todos los trámites, hasta el conocimiento de manera exhaustiva de cuál es el sistema de bonificación, de contratación, al objeto de
conseguir una seguridad jurídica necesaria para nuestro cliente.
Procedimiento de contratación, procedimiento de bonificaciones de cuotas y elaboración de nóminas, elaboración de nóminas y todas las comunicaciones que tenemos que hacer ante la tesorería general de la seguridad social, ese es nuestro trabajo. Un reciclaje continuo, sí es cierto, desde la reforma del mercado laboral desde la ley 3/2012
los asesores laborales fiscales, no hemos parado de estudiar, y año a año y en estos últimos años, con una asiduidad continua, tenemos que estar actualizándonos para la correcta elaboración tanto de las contrataciones, como de las nóminas y la liquidación de nuestros seguros sociales”.
Más que un trabajo meramente procedimental o administrativo, es un trabajo pues muy de auditoría, muy de estudio, muy de seguimiento de cada uno de los trabajadores que tenemos en alta en nuestras empresas. Evidentemente hay que incentivar por ejemplo la contratación indefinida, las tasas de temporalidad en este momento en España son inasumibles: “En la legislación laboral y sobre todo después de la reforma, de la reforma del 12,
la normativa está dirigida a quien conforma el tejido productivo español, que es el 98 por ciento pymes y micro pymes, sí yo creo que van dirigidas a ellos, sí que es cierto que hay fórmulas que yo entiendo que todavía no han explotado, que han explotado en las grandes empresas que se están valiendo de ellas y sin embargo en la pyme y la micro pyme está costando más, y te hablo por ejemplo de contratos para la formación y el aprendizaje, y contratos en prácticas, contratos bonificados ya te digo, al cien por cien con bonificación también en la formación que reciben sus trabajadores, bonificación en la tutorización, contratos a tiempo completo pero destinando un 25 por ciento de la formación de la jornada a la formación del trabajador… yo creo que la administración no está a nuestro servicio,
estamos nosotros al servicio de la administración, y esa es la sensación que tenemos los profesionales”.
Agrega: “El ejemplo último es el
sistema de liquidación directa, el nuevo modelo de liquidación directa de cotizaciones a la seguridad social en el que la seguridad social nos dice: no se preocupe usted de nada que voy a ser yo el que le facture por la cotización de esos trabajadores, va a dejar de usted va a dejar usted que liquidar las cotizaciones de sus trabajadores, ya me voy a encargar yo, ahora ya me voy a encargar yo con todos los datos que usted me haya comunicado en los momentos de encuadramiento, afiliación, altas, bajas y variación de datos y todos aquellos otros que me tiene que ir comunicando usted mensualmente, si es que varían las bases de cotización de uno u otro mes.
Con todo ese cóctel yo voy a voy a liquidar, le voy a facturar por trabajador. Sí, es un trabajo pues es arduo, es el mayor trabajo pues se refleja también en una exigencia por parte del cliente que nos pide pues la máxima rigurosidad, soy partidaria de empezar a utilizar la fórmula del convenio colectivo de empresa, de
acercar la negociación al ámbito empresarial”.En éste vídeo, un Centro de Formación del Curso de Derecho Empresarial Fiscal y Laboral nos lo presenta. Las asignaturas que verás en este Curso serán: fundamentos del derecho del trabajo, la gestión laboral, prevención de riesgos laborales y conflicto, administración judicial, controller jurídico, administración fiscal, derecho mercantil. Nos cuentan que este Curso te prepara para: “Realizar la función de asesor en diferentes entornos influyentes en las empresas u organizaciones como son los factores jurídicos, mercantiles, fiscales y laborales”. Podrás desempeñarte en este ámbito de forma independiente.
Entre el material entregado en este curso online se adjunta un documento llamado Guía del Alumno dónde aparece un horario de tutorías telefónicas y una dirección de e-mail dónde podrá enviar sus consultas, dudas y ejercicios.