Las líneas eléctricas aéreas de alta tensión se utilizan para recorrer largas distancias. Se utilizan para transportar la energía y para esto se necesitan cables especiales. A mayor tensión, menor pérdida energética.
¿Recuerdas haber visto alguna vez varios conductores suspendidos por torres o postes recorriendo la ciudad?... esas son líneas de alta tensión.
Estas líneas provienen de una central eléctrica y luego van a una subestación que es donde se ajusta su voltaje al valor manejado por los usuarios o consumidores finales.
Una subestación eléctrica es un conjunto de mecanismos eléctricos cuya función principal es producir, convertir, transformar, regular y distribuir la energía eléctrica.
Para que lo entiendas mejor, la red de líneas eléctricas de alta tensión es como las carreteras de un país. Las ciudades necesitan que la gente (energía) se transporte en esas largas distancias. Estas personas se van a encontrar con peajes para poder utilizarlas (generadores). Y una vez que estas personas (energía) se encuentran cerca de las zonas de consumo bajan su velocidad (menor voltaje) para entrar en las carreteras regionales para llegar a su destino (consumidor final).
Tomando en cuenta todo esto, un
Operario de Subestaciones Eléctricas de Alta Tensión tiene una labor importantísima ya que de él depende que todo este proceso se dé de forma eficiente y los consumidores finales reciban la energía en sus hogares, empresas, etc. .

¿Te gustaría ocupar esta importante posición y ser parte del equipo responsable para que una subestación eléctrica de alta tensión funcione correctamente? Entonces continúa leyendo lo que nuestro equipo ha preparado para ti.